La mariposa ‘Vanessa cardui’ viaja desde Europa hasta la sabana tropical africana según un estudio realizado por científicos catalanes
La Vanessa cardui (Vanesa de los Cardos), es una de las mariposas de mayor distribución geográfica, encontrándose en todos los continentes menos en la Antártida. Es una especie de mariposa común, con un tamaño entre 5 y 9 centímetros, que podemos encontrar en cualquier parque, granja o jardín.
El increíble proceso de metamorfosis a mariposa tiene una duración aproximada de 24 días. Su vida media entre tres a cuatro semanas y cada hembra puede poner más de 100 huevos!.
En su edad adulta se alimentan del néctar de las flores, pero cuando la oruga nace es una especie polífaga, es decir, se alimenta de una gran variedad de plantas, aunque parece ser que tienen preferencia por los cardos y de ahí el origen de su nombre.
Durante el viaje pueden llegar a alcanza una velocidad de unos 40-50 Km/h!
Surge la curiosidad por los movimientos migratorios de esta mariposa, cuando, al llegar el final del verano, dejaban de verse por nuestros campos y desaparecían prácticamente por completo del continente. En el último estudio realizado, los investigadores del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona, liderados por Gerard Talavera y Roger Vila, y la Universidad de Harvard de EEUU, han simulado el recorrido de estos insectos recorriendo países como Senegal, Chad, Etiopía descubriendo que son capaces de recorrer hasta 4.000 kilómetros para encontrar un ambiente más cálido y en la sabana tropical africana. Hasta ahora, se creía que se establecían en el norte de África. Vila explica que, debido a la edad media de la mariposa, solo son capaces de hacer un viaje de estas características: “Durante unos días migran hasta donde su instinto les dice”. Indica que estas mariposas son capaces de detectar el norte magnético, percibir la temperatura y la presión atmosférica, seleccionar los vientos adecuados y utilizar el sol para guiarse.
Muchas especies de mariposa son “locales” pero esta podemos encontrarla en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Normalmente, muchas de las especies de mariposas son “locales”, pero ésta especie de mariposa es posible encontrarla en casi todo el mundo debido a su capacidad de volar. Pero como en todos los seres vivos, hay diferencias entre los ejemplares de la misma especie. “Los estudios sugieren que algunas pueden ser más sedentarias, sobre todo si viven en sitios cálidos todo el año, como por ejemplo Hawái”, señala Vila.
Se conoce que han sido más de 60.000 observaciones las realizadas en más de 50 países europeos y africanos, y gracias a ellas, se ha constatado también que para poder cerrar el ciclo de principio a fin, desde su partida africana a principios de la primavera hasta su regreso en otoño, son necesarias seis generaciones de mariposas.
Información basada en el artículo de El País: La mariposa que recorre 4.000 kilómetros en busca del calor
Artículos relacionados con las Mariposas
Si te gustan los animales, visita nuestra tienda de Peluches de Animales
¿Has visto esto?…
Los animales más rápidos del mundo
¿que animal es el más rápido? 01 Tipo Animal: Ácaro Medio: Terrestre Tamaño: 2 mm. Velocidad: 2090 Km/h 02 Nombre Científico: Cicindelinae Tipo Animal: Insecto Medio: Terrestre Tamaño: Entre 2mm y 60mm. Velocidad: 360 Km/h 03 Nombre Científico: Falco Peregrinus Tipo...
Un grupo de osos polares rodea una estación meteorológica en una isla al norte de Siberia
Cinco científicos están atrapados en una estación de Siberia, debido a que diez osos polares están merodeando por la zona desde agosto. Mientras tanto, los trabajos quedaron suspendidos. Todo empezó el pasado 31 de agosto, en Siberia (Rusia) en el distrito Taymyrsky...
Las Hormigas de las Islas Fiji llevan 3 millones de años cultivando plantas
Científicos de la Universidad de Múnich demuestran que las hormigas de las Islas Fiji llevan 3 millones de años cultivando plantas. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Múnich demuestra que una especie de hormigas de las Islas Fiji lleva 3...